La Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 es una normativa emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en México, que tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Esta norma es aplicable a todas las empresas, organismos y dependencias en México, independientemente de su tamaño o actividad económica. Aplica en negocios o empresas, organismos y organizaciones desde un empleado en adelante.
La NOM-035 es importante porque tiene como objetivo principal proteger la salud mental de los trabajadores y prevenir el estrés laboral así como otros factores de riesgo psicosocial que puedan afectar la salud de los trabajadores. Esta norma requiere que las empresas realicen:
Entre las obligaciones de las empresas contempladas en la NOM-035 se encuentran la realización de evaluaciones y análisis de riesgos psicosociales en el lugar de trabajo, la implementación de medidas preventivas para proteger la salud mental de los trabajadores, la promoción de ambientes laborales saludables y la capacitación de los trabajadores para identificar y prevenir los riesgos psicosociales.
En la década anterior se observó que en Europa el programa “SOLVE” que es el equivalente a la NOM-035 mexicana, tuvo un decremento de estrés del 40% al 30% y eso es uno logro muy avanzado de la importancia de esta norma para generar ambientes de trabajo saludables y productivos.
Por los antecedentes históricos en Europa, la NORMA OFICIAL MEXICANA (NOM-035) es una solicitud que el gobierno mexicano se vio obligado a implementar pero originalmente es una propuesta de la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) y que se apuntaló con los tratados de libre comercio ya que se habla de que en México, la mano de obra se considera devaluada y con poca capacitación, de tal manera que, eso se consideró deslealtad comercial en los tratados comerciales porque abarata los costos de capacitación y mano de obra y ni hablar del estrés y condiciones adversas de trabajo que se viven en México específicamente hablando. Esta solicitud también se realizó a todos los gobiernos para estandarizar las condiciones de trabajo en todos los países a nivel mundial
Ahora bien dentro de esta NORMA se incluyen temas diversos para dar claridad, certeza, calidad y calidez al trabajador. En otras palabras se debe proveer un ambiente laboral fuera del riesgo psicosocial ya que de no hacerlo se corre el riesgo de matar las organizaciones con un cáncer silencioso y una ceguera de pasillo que propicia la caída de cualquier organización.
Entre lo mas común. Y sin embargo hay otras circunstancias que se deben observar; que en la inspección se pueden revisar las instalaciones, señalamientos de protección civil, permisos, licencias y la documentación necesaria de técnicos especializados en determinadas operaciones y maquinarias, como el montacargas y equipos de uso en las plantas o empresas, solo por mencionar algunas posibilidades.
En el mercado surgieron cantidad de cursos y oportunistas que solo daban el curso para generar ganancias y no necesariamente resolvían las necesidades de la organización. Cuando la información esta puesta en el Diario Oficial (DOF). Se incluyen las condiciones y hasta las encuestas y preguntas de evaluación que se deben aplicar.
Se dividen en tres tamaños las organizaciones a saber:
Entre mas empleados se tiene en las mismas instalaciones o en la misma dirección laboral, mayores necesidades de implementación se requieren. Recordemos que si una empresa tiene dos o mas direcciones físicas de trabajadores, solo se deben contar los empleados de esa dirección, por ejemplo supongamos que tienen 90 empleados, pero 30 en cada sucursal, entonces se deben cumplir e implementar las normas de acuerdo al numero de empleados en cada dirección geográfica de la organización. Aunque sumados sean de mas de 50 personas, pero si en cada planta solo laboran 30 personas, entonces solo se deben cumplir con los requisitos del nivel dos en cada instalación registrada. Aunque el total por todas las plantas sean mayores a 50. Esto solo por mencionar un ejemplo. Si requieres mayor apoyo, estamos a un clic de distancia.
Con los especialistas que tenemos en nuestra institución, también podemos ofrecerte el servicio de instalación de NOM-035, liderado por nuestros profesionales. Un proceso en el que deseamos apoyarte si prefieres depositar en nuestras manos la instalación de los:
En CRECEREM GROUP UNIVERSITAS se cuenta con cursos y servicios de diferentes tipos y con la sola idea de que cada organización arme su paquete de necesidades y solo compre lo que busca o solo contrate los servicios que mejor le convengan. De tal forma que pueden contratar cursos, asesorías, o tal vez servicios integrales.
Ya para finalizar se debe saber que; se deben contratar servicios profesionales registrados para que la facturacion sea deducible al 100%, inclusive si la capacitación la ofrece la misma empresa, se debe registrar como empresa capacitada de sus trabajadores. Solo por mencionar uno de tantos puntos que se deben cuidar.
El portafolio de evidencias también es un tema valioso a considerar en caso de que tengan su inspección que por cierto debe ser una verificación cada dos años. Y en caso de que no se haya cumplido la misma pero ya esta siendo apoyados, se debe mencionar la empresa instaladora y hacer un documento que compruebe que ya se habían tomado las acciones correspondientes antes de la inspección mencionada.
En resumen, la NOM-035 es una normativa para garantizar la protección de la salud mental de los trabajadores en México y prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo. Su cumplimiento ayuda a mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, reduce el estrés laboral, el acoso, la violencia, mejora la productividad y la rentabilidad.