Objetivo:
Mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo, ventas o deportivo. Mejorar la comunicación, romper la victimes y la parálisis mental. Revisar las interpretaciones y acciones grupales. Concientizar los fallos, reconocer y hacer alianza con la sinergia grupal.
”Solo llegas rápido, en equipo llegas lejos”
APRENDER a romper los egos individuales.
CREAR Sinergia, compromiso y amor a la camiseta..
GENERAR una visión más grande que los individuos.
DESCUBRIR Y SENTIR el poder de logro del equipo.
CONSCIENCIA es el nombre del juego.
Trabajo potente de cohesión grupal y seguimiento del desempeño.
Las sesiones de coaching grupal son un recurso extraordinario para fortalecer una organización. Es un implante filosófico profundo al grupo. Estas sesiones son una apertura a la sensibilidad humana y de conexión personal de cada elemento. Son entrenamientos versátiles y adaptadas a las necesidad de la organización o equipo en particular.
Trabajarán en sesiones semanales, quincenales o mensuales según se necesite. Y se plantea lo que más convenga al objetivo del grupo. El formato de trabajo es bajo los estándares de CRECEREM GROUP UNIVERSITAS (nuestra Universidad) y la International Coaching Federation (ICF).
En este planteamiento de trabajo se elige un diseño intencional con base en el “OUTPUT” que se desea. Y para que se vean los avances y resultados, será importante y recomendable que soliciten un programa de mínimo 6 meses de trabajo con medición de resultados.
El trabajo de equipo no es algo simple pero si muy importante. Es un coaching muy fino. Es una adaptación del grupo, a la actividades preponderante, el contexto y las necesidades y filosofía de la organización. Es un trabajo de consciencia personal, grupal y situacional.
Es un desarrollo maravilloso de creación. Todos los grupos que han decidido tomar un programa de este nivel, han reportado grandes logros, beneficios y satisfacciones. Es un despertar a la consciencia y a volvernos a importarnos unos por otros y se puede aplica en todas las áreas del quehacer humano.
Contarás con Certificaciones o ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS (EC) correspondientes al semestre, si así lo eliges ante la Secretaría del Trabajo y Provisión Social (STPS) o en la SEPconocer dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Estas certificaciones conllevan un valor extra al Diplomado.