Objetivo:
Desarrollar las competencias desde el área gastronómica y operativa, hasta la administrativa. Incentivar la preservación cultural y gastronómica a través de la investigación. Un chef crea inspiración, liderazgo, tendencia, cultura y orgullo.
”La gastronomía de un país o región marcan en gran medida la cultura de ésta y da certeza al futuro y su preservación“.
DESARROLLAR tus habilidades en las artes culinarias.
CONOCER las herramientas que un chef profesional necesita.
APRENDER a investigar las raíces culturales de los alimentos.
PRACTICAR un modelo de trabajo profesional y vanguardista.
REGALAR orgullo y tendencia gastronómica al mundo.
En esta licenciatura conocerás a través del paladar las diferentes cocinas del mundo y su relación Sacro-Cultural, con un énfasis en nuestra gastronomía nacional mexicana a través de un viaje culinario entre amigos y con experiencias inolvidables.
Conocerás y sabrás hacer investigación gastronómica de las diferentes regiones y su asociación antropológica, etnológica, social, física, química, nutricional y de salud de una región o país en particular.
Es la primera licenciatura orientada al ámbito de la investigación y la preservación cultural y gastronómica de México.
Las competencias que desarrollarás:
El trabajo colaborativo basado en coaching.
El desarrollo de pensamiento crítico y lateral.
Análisis de los fenómenos gastronómicos.
Como ves, esta licenciatura está diseñada y revestida de coaching en virtud de la gran importancia de formar investigadores que sean capaces de generar una consciencia situacional del chef y de su equipo de colaboradores en restaurantes de envergadura mundial donde el estrés y el trabajo de equipo requieren atención.
No requieres conocimientos previos pero si ya perteneces al gremio restaurantero será un honor contar contigo y si eres de otro país, SI PUEDES CONVALIDAR (el trámite lleva costo extra).
Contamos con el apoyo de socios y restauranteros que desean contratar a nuestros egresados. En otras palabras tenemos bolsa de trabajo. Y seguiremos gestionando convenios que abran las puertas de nuestros graduados en la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Contarás con Certificaciones intermedias en cada semestre si así lo eliges, ante la Secretaría del Trabajo y Provisión Social (STPS) o en la SEPconocer dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Podrás obtener los Estándares de Competencias (EC) que necesites dependiendo de tu actividad y elección.
Nuestras carreras, diplomados, y cursos, y estudios están registrados ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Contamos con RVOE´s y tus estudios tendrán valor curricular. Podrás validar las habilidades desarrolladas de cada semestre obteniendo los Estándares de Competencias (EC) ante SEP-conocer y DC-5 ó DC-3 ante la Secretaría del Trabajo y Provisión Social (STPS). Éstas tramitaciones llevan los pagos de derechos extras correspondientes.